La vacuna antigripal durante el embarazo - Quiero ser mamá

La vacuna antigripal durante el embarazo - Quiero ser mamá

 

 

 

A pocos días del inicio oficial del invierno, la época del año en que se dan más casos de resfriados y gripe, muchas mujeres embarazadas se preguntan qué deben hacer ellas al respecto. La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y de Microbiología Clínica (SEIMC) asegura que las embarazadas forman parte del grupo de personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en el caso de contagiarse y que por este motivo, se recomienda la vacuna antigripal durante el embarazo, sea cual sea el trimestre de gestación.

El contagio de la gripe en mujeres que esperan un bebé conlleva un riesgo mayor de complicaciones serias como la neumonía, que aumenta el riesgo de parto prematuro y de otras complicaciones relacionadas con la gripe durante el periodo de posparto. La vacunación durante el embarazo, además de ser segura y eficaz para la madre, permite la transferencia pasiva de anticuerpos de la madre al bebé que le protege frente a la gripe, incluso durante varios meses después de nacer. Esta información es realmente importante dado que los bebés menores de seis meses no pueden recibir la vacuna. Además, la vacunación de la embarazada consigue reducir a la mitad las hospitalizaciones por gripe de sus hijos durante los primeros 6 meses de vida.

Por este motivo, el Ministerio de Sanidad y diferentes sociedades científicas como la OMS recomiendan a todas las embarazadas vacunarse contra la gripe, especialmente si van a dar a luz durante los meses de invierno.

Contents

¿Cuándo es recomendable vacunarse contra la gripe?

Aunque se puede vacunar en cualquier mes del embarazo y no existe ninguna contraindicación en cualquier periodo durante la gestación, se aconseja vacunar en el segundo trimestre del embarazo. Tu doctor o enfermera pueden administrarte la vacuna antigripal durante una de tus visitas prenatales rutinarias. Además, conviene recordar que la vacunación contra la gripe también es totalmente compatible con la lactancia materna.

Aun así, existe todavía mucho rechazo por parte de las mujeres embarazadas a recibir vacunas. Generalmente, el desconocimiento en cuanto al aumento del riesgo con complicaciones que supone esta infección en mujeres embarazadas hace que muchas decidan prescindir de la vacuna.

De este modo, muchas embarazadas optan por combatir la gripe mediante medicamentos antivirales. Evidentemente, los antivirales no son tan eficaces como una vacuna, pues se toman una vez ya ha tenido lugar el contagio y no actúan como medida previa, es decir, como medida de prevención. Además, los antivirales disminuyen su eficacia pasadas 48 horas del inicio de los síntomas.

¿Qué precauciones debo tomar con la vacuna antigripal?

  • Si estás enferma y con fiebre, pregúntale a tu médico si debes esperar hasta que estos síntomas hayan desaparecido para vacunarte.
  • No te vacunes si alguna vez has tenido reacciones serias a las vacunas antigripales.
  • Si eres alérgica al huevo, podrás recibir la vacuna normalmente si tu reacción alérgica es leve. Si tienes una reacción más seria, quizás tengas que recibir la vacuna bajo supervisión médica.
  • Informa a tu médico si alguna vez has sufrido una dolencia poco común llamada síndrome de Guillain-Barré, un trastorno del sistema inmunológico.

A algunas embarazadas les preocupada el conservante timerosal que se utiliza en algunas vacunas. Sin embargo los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades no han hallado ninguna prueba determinante de que el timerosal haya causado efectos adversos. Además, aseguran que los beneficios de la vacuna contra la gripe superan con creces el riesgo que, en teoría, puede causar el timerosal. Pero si esto realmente te preocupa, existen vacunas antigripales sin timerosal así que no dudes en pedírsela a tu médico. calculadora de dias fertiles

¿Qué efectos secundarios han experimentado las embarazadas tras recibir la vacuna?

Los efectos secundarios más comunes son los mismos que presentan el resto de las personas:

  • Dolor, enrojecimiento o inflamación donde se administró la inyección
  • Desmayo
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Dolores musculares
  • Náuseas
  • Fatiga

Los efectos secundarios, si aparecen, son leves y se dan apenas se administra la vacuna inyectable, durante 1 o 2 días. Ninguna mujer con alergia grave a alguno de los principios activos de la vacuna antigripal deberá vacunarse.

La vacuna antigripal durante el embarazo - Quiero ser mamá

La vacuna antigripal durante el embarazo - Quiero ser mamá

¿Cuándo es recomendable vacunarse contra la gripe?¿Qué precauciones debo tomar con la vacuna antigripal?¿Qué efectos secundarios han experimentado las em

gestacion

es

https://images.correotemporalgratis.es/diasfertiles.es/1220/dbmicrodb1-gestacion-la-vacuna-antigripal-durante-el-embarazo-quiero-ser-mama-271-0.jpg

2021-05-18

 

La vacuna antigripal durante el embarazo - Quiero ser mamá
La vacuna antigripal durante el embarazo - Quiero ser mamá

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://quierosermama.es/la-vacuna-antigripal-durante-el-embarazo/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20