ICSI - Microinyección intracitoplásmica de espermatozoides

ICSI - Microinyección intracitoplásmica de espermatozoides

 

 

 

La técnica del ICSI o Inyección Intracitoplasmática de espermatozoides, es una técnica de reproducción asistida incluida en el tratamiento de la fecundación invitro o FIV, que ha permitido conseguir con éxito el embarazo en las parejas diagnosticadas de un factor masculino severo.

La fecundación consiste en la unión de un espermatozoide con un ovocito para dar lugar al embrión. Los laboratorios cuentan con dos técnicas de reproducción asistida para realizar esta unión: la Fecundación in vitro convencional (FIV) y la inyección intracitoplasmática  (ICSI en sus siglas en inglés).

La diferencia entre una FIV y un ICSI es en la forma de fecundar el óvulo. Mientas que en un tratamiento FIV se colocan decenas de miles de espermatozoides el disco con un óvulo, esperando que uno de los espermatozoides penetre el óvulo por su propia fuerza, en el caso del ICSI, se selecciona un espermatozoide y se inyecta directamente en el óvulo.

Contents

¿Para quién está indicado un tratamiento de ICSI?

En general existen muchos casos para llevar a cabo un tratamiento de ICSI. La ICSI se desarrolló para el tratamiento de casos de esterilidad masculina o en casos donde existían anomalías en el esperma. La azoospermia (ausencia de espermatozoides), oligozoospermia (baja concentración de espermatozoides),  astenozoospermia (baja movilidad) o la teratozoospermia (pocos espermatozoides con la morfología adecuada), son algunos de los casos donde se han tratado procesos de fecundación in vitro con esta técnica.

Otros casos por los que se recomienda un proceso de ICSI son:

  • Personas que se han realizado una vasectomía.
  • Enfermedad infecciosa o infertilidad de causa inmunitaria.
  • Problemas para alcanzar una eyaculación en condiciones normales
  • Pacientes que han realizado criopreservación debido a tratamiento radio o quimioterápico.
  • Pacientes con fracasos en procesos anteriores de FIV e inseminación artificial.
  • Baja reserva de ovocitos tras la punción

Fases de la ICSI

Hay que señalar que el requisito más importante para realizar un proceso de ICSI es que el ovocito esté maduro. Los biólogos del laboratorio clasifican los ovocitos en maduros o aptos para la microinyección, e inmaduros. En este último caso, existen dos tipos de ovocitos inmaduros: los que podrían alcanzar la maduración in vitro, e inyectarse aunque con peor pronóstico, y los que se van a deshechar porque no madurarán. calculadora de dias fertiles

Una vez seleccionado el ovocito que deberá fecundarse, se selecciona el espermatozoide con mayor capacidad para fecundar. El biólogo será quien elegirá en base a su morfología y su movilidad.

Con la selección hecha, se inmoviliza el espermatozoide para poder llevar a cabo su manipulación y, una vez inmóvil, ya estará el espermatozoide listo para ser inyectado en el interior del ovocito.

Los pasos para llevar a cabo un proceso de ICSI, por parte de los pacientes, es el mismo que en un caso de FIV. La paciente deberá seguir un tratamiento para estimular los ovários, se realizará una punción y se cultivarán los embriones en el laboratorio.

ICSI - Microinyección intracitoplásmica de espermatozoides

ICSI - Microinyección intracitoplásmica de espermatozoides

La técnica del ICSI o Inyección Intracitoplasmática de espermatozoides, es una técnica de reproducción asistida incluida en el tratamiento de la fecundaci

gestacion

es

https://images.correotemporalgratis.es/diasfertiles.es/1220/dbmicrodb1-gestacion-icsi-microinyeccion-intracitoplasmica-de-espermatozoides-728-0.jpg

2023-11-05

 

ICSI - Microinyección intracitoplásmica de espermatozoides
ICSI - Microinyección intracitoplásmica de espermatozoides

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://quierosermama.es/microinyeccion-intracitoplasmica-de-espermatozoides-icsi/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20