- ¿Qué es Ovitrelle?
- ¿Qué contiene Ovitrelle?
- ¿Para qué sirve?
- ¿Cuándo hace efecto?
- ¿Cómo se administra?
- ¿Cómo debe conservarse?
- ¿Cómo saber si funciona?
- ¿Son fiables los test de embarazo cuando se usa Ovitrelle?
- ¿Se puede tomar alcohol durante un tratamiento con Ovitrelle?
- ¿Tiene algún efecto secundario o contraindicación?
Si has llegado hasta aquí, probablemente quieres saber más sobre el fármaco «Ovitrelle». Es este artículo contestamos a las dudas más comunes sobre él.
Contents
- 1 ¿Qué es Ovitrelle?
- 2 ¿Qué contiene Ovitrelle?
- 3 ¿Para qué sirve?
- 4 ¿Cuándo hace efecto?
- 5 ¿Cómo se administra?
- 6 ¿Cómo debe conservarse?
- 7 ¿Cómo saber si funciona?
- 8 ¿Son fiables los test de embarazo cuando se usa Ovitrelle?
- 9 ¿Se puede tomar alcohol durante un tratamiento con Ovitrelle?
- 10 ¿Tiene algún efecto secundario o contraindicación?
¿Qué es Ovitrelle?
Se trata de un fármaco que se emplea en procesos de reproducción asistida (como la inseminación artificial o la fecundación in vitro) para la estimulación ovárica. También es común dentro de los pasos de un proceso de ovodonación.
¿Qué contiene Ovitrelle?
El principio activo de este fármaco es la coriogonadotropina alfa, también se denomina HCG recombinante (gonadotropina coriónica humana). Cuando hablamos de un fármaco «recombinante» nos referimos a que se trata de un producto sintético, esto es, creado en un laboratorio (en lugar de usar extractos naturales).
Para entrar al detalle, además de su principio activo, que es la coriogonadotropina alfa, ( de la que posee 250 microgramos por 0,5 ml), también contiene manitol (27,3 mg), L-metionina (0,1 mg) y poloxámero 188 (0,05 mg) como excipiente.
¿Para qué sirve?
Su uso principal es la estimulación ovárica para facilitar el embarazo, ya sea de manera natural o mediante procesos de reproducción asistida. (Por ejemplo inseminación artificial, fecundación in vitro u ovodonación, por citar algunas técnicas). Concretamente el Ovitrelle tiene la función de inducir a la ovulación y madurar y romper los folículos para que salga el óvulo.
Ovitrelle también se administra en casos de anovulación u oligovulación. Concretamente se usa para desencadenar la ovulación y la luteinización en mujeres con anovulación u oligovulación tras la estimulación del desarrollo folicular.
Curiosamente, también tiene aplicaciones entre culturistas, de cara a contrarrestar los efectos adversos de los esteroides anabólicos androgénicos, pero no ahondaremos en eso en este artículo ya que no es la temática del blog.
¿Cuándo hace efecto?
Hace algún tiempo escribimos un artículo muy completo sobre cuándo hace efecto el Ovitrelle, y te recomendamos leerlo. Sin embargo, vamos a resumirte lo más importante.
Concretamente, cabe destacar que este fármaco hace efecto pasadas entre 34 y 36 horas después de inyectarse. Es por eso que es muy importante programar muy bien su aplicación, y seguir las instrucciones del ginecólogo al pié de la letra.
¿Cómo se administra?
Este producto viene en dos formatos:
- Ovitrelle Polvo y disolvente para solución inyectable 250 mcg
- Ovitrelle Jeringa precargada 250 mcg/ 0,5 ml
En ambos casos se trata de administración subcutánea (por debajo de la piel). Las indicaciones pertinentes en cada paciente deberá ofrecerlas el médico o ginecólogo que esté tratando tu caso. En tu centro médico también te habrán indicado como ponerte la inyección. La dosis habitual es 1 jeringuilla precargada (250 microgramos/0,5 ml).
Es importante tener en cuenta que solo debe inyectarse si la solución se ha diluido por completo y no se observan partículas en suspensión. Únicamente debe utilizarse una solución transparente y sin partículas. Si aún tienes dudas, te recomendamos leer este artículo más amplio sobre la administración de Ovitrelle.
¿Cómo debe conservarse?
El periodo de validez del fármaco es de 2 años, siempre y cuando esté conservado en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). Durante estos 2 años la solución se puede sacar de refrigeración a una temperatura no superior a los 25 ºC por un periodo máximo de 30 días.
De ahí que sea común escuchar que se puede tener fuera de la nevera (cosa que es cierta, como acabamos de ver), pero que si se va a estar más de 30 días sin usarlo hay que meterlo en la nevera.
¿Cómo saber si funciona?
Depende de para qué se esté utilizando. Por ejemplo, si se receta para la estimulación ovárica de cara a un embarazo natural, el producirse dicho embarazo es la prueba de que ha funcionado el tratamiento.
No obstante, la mejor prueba es seguir las indicaciones de tu médico, y realizar las pruebas que te mande a hacer. De esa forma podrá medir qué está pasando en tu cuerpo y ayudarte en la concepción.
¿Son fiables los test de embarazo cuando se usa Ovitrelle?
Se ha compromado que los test de orina pueden dar falsos positivos cuando se toma Ovitrelle. Es por eso que se recomienda acudir a un ginecólogo para asegurarse si el embarazo se ha producido o no.
¿Se puede tomar alcohol durante un tratamiento con Ovitrelle?
Aunque el Ovitrelle no tiene una incompatibilidad directa de cara al alcohol, si es cierto que el alcohol no es aconsejable cuando se busca un embarazo. Esto se debe a que está demostrado que el alcohol tiene un impacto directo en la fertilidad.
¿Tiene algún efecto secundario o contraindicación?
Como cualquier fármaco, Ovitrelle tiene algunos efectos secundarios que puedes encontrar descritos en su prospecto: Trucos Videojuegos
- Alteraciones gastrointestinales, como vómitos o náuseas.
- Hinchazón o dolor abdominal.
- Reacciones locales por la aplicación de la inyección.
- Dolor de cabeza.
- Cansancio.
- Síndrome de hiperestimulación ovárica leve o moderado.
- Alteraciones de humor.
Aunque son menos frecuentes, existen situaciones en las que el uso de ovitrelle puede causar efectos más graves como trastornos psiquiátricos, dolor de mama, reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, ginecomastia, retención de líquidos, etc.
Esto no significa que te vaya a pasar nada de esto, simplemente que existe una posibilidad. Tienes que tener en cuenta que Ovitrelle es un producto ampliamente probado en multitud de pacientes, por lo que es bastante seguro de utilizar.
Hemos seleccionado estas 10 preguntas por ser las más comunes entre personas a las que se les ha recetado Ovitrelle. Esperamos que te haya servido este artículo sobre este fármaco ¿Aún tienes más dudas? No olvides que puedes preguntarnos todo lo que necesites saber en nuestro foro.
Ovitrelle, 10 cosas que necesitas saber - Quiero ser mamá
¿Qué es Ovitrelle?¿Qué contiene Ovitrelle?¿Para qué sirve?¿Cuándo hace efecto?¿Cómo se administra?¿Cómo debe conservarse?¿Cómo saber si funciona?
gestacion
es
https://images.correotemporalgratis.es/diasfertiles.es/1220/dbmicrodb1-gestacion-ovitrelle-303-0.jpg
2021-09-27

El contenido original se encuentra en https://quierosermama.es/ovitrelle-10-cosas-necesitas-saber/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente